El Centro de Capacitación de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes continúa lanzando ofertas de capacitación, en este caso dirigido a los más chicos.

De acuerdo a lo que informaron desde la filial local de la organización humanitaria, este sábado 18 de mayo, a las 9 horas, comenzará el curso de “Lengua de Señas para niños”, capacitación que dictarán por segunda vez, luego de la exitosa primera convocatoria del año pasado, donde participaron más de 70 niños de 6 a 14 años.

En este contexto, la Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, Mariela Contreras dijo “con este curso buscamos seguir fomentando la inclusión e integración a través de la lengua de señas”. Además agregó “el año pasado superó nuestras expectativas la cantidad de participantes, por eso lo hacemos accesible para que los padres puedan inscribir a sus hijos”.

Hay que señalar que el curso de Lengua de Señas para niños inicia el próximo sábado 18 de mayo a las 9 horas. Serán cuatro clases los días sábados de 9 a 11 horas, distribuidos en dos meses. Los cupos son limitados y está dirigido a niños de 6 a 14 años.

El valor total del mismo es de $600 que se puede pagar en dos veces $300 al momento de la inscripción y la otra mitad antes de la tercera clase. Además establecieron una promoción que si se inscriben dos personas juntas, el segundo tiene una bonificación del 50%, es decir que abonará la mitad. Los pagos pueden realizarse en efectivo o con tarjeta de crédito.

Los interesados en inscribirse deben dirigirse a la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina ubicada en calle Bolívar 1219, de lunes a viernes de 9 a 11.30 y de 17 a 19.30 horas.

Para mayor información llamar al teléfono (0379) 4437750 / 4437620 o bien escribir al correo electrónico informes@cruzrojacorrientes.org

El Centro de Capacitación de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, durante todo el año dicta cursos dirigidos a toda la comunidad. Este año ya se han realizado las capacitaciones de primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar (RCP), lengua de señas y comunicación humana, en todos los casos con certificación avalada por Cruz Roja Argentina.

Vos también podes ser parte de la Familia Cruz Roja

SÚMATE COMO VOLUNTARIO

Cruz Roja, la organización civil, humanitaria y voluntaria más antigua del mundo, celebra hoy su 156° aniversario. “En este día celebramos el rol esencial de nuestro voluntariado, motor y corazón de todas nuestras acciones. Hoy alcanzamos las casi 12 millones de personas voluntarias en todo el mundo que brindan ayuda humanitaria a más de 160 millones de personas en casos de conflicto, desastres naturales y crisis”, dijo Mariela Contreras, Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes.

El Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, se celebra el 8 de mayo, fecha de nacimiento de Henry Dunant, fundador del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Creada en 1863 en Ginebra, Suiza, Cruz Roja se caracteriza por la innovación, la diversidad, y su permanente colaboración con las comunidades vulnerables.

A su vez, del 21 al 23 de mayo Buenos Aires será la sede de la XXI Conferencia Interamericana de la Cruz Roja. “Mayo es un mes clave para el trabajo humanitario, empezamos hoy con nuestro día y cerramos siendo anfitriones de la Conferencia Interamericana, el máximo evento regional que reúne a todas las Cruces Rojas del continente”, comentó Diego Tipping, Presidente de Cruz Roja Argentina. En la misma, se trabajará fuertemente en temas clave para nuestra coyuntura como migraciones, cambio climático y desastres, mujeres y liderazgo, y los jóvenes como impulsores de cambio.

En Argentina, Cruz Roja está presente en todo nuestro territorio desde 1880 a través de 66 filiales, 35 Servicios Educativos, y su Sede Central, ubicada en Capital Federal. La histórica institución trabaja promoviendo la reducción de riesgos y el desarrollo integral de las personas, construyendo y fortaleciendo las capacidades locales, fomentando la inclusión y participación de todos los grupos sin ninguna distinción o discriminación. Además, capacita anualmente en Primeros Auxilios a más de 50.000 personas.

Origen del Movimiento

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja fue fundado el 17 de Febrero de 1863 por iniciativa del suizo Henry Dunant, quien junto a cuatro ciudadanos suizos, Dufour, Moyner, Maunoir y Appia dieron origen a lo que en principio se denominó “Comité Internacional de Socorro a los militares heridos en Campaña” cuyo principales objetivos eran:

* Fundar en todos los países, durante los tiempos de paz, “Sociedades voluntarias de socorro para prestar, en tiempo de guerra, asistencia a los heridos por medio de voluntarios entusiastas y dedicados, perfectamente calificados en el trabajo”.

* Formular “un principio internacional, convencional y sagrado” que una vez aprobado permita la actuación de estas sociedades de socorro en tiempo de guerra”.

Los ideales humanitarios que habían dado origen al Movimiento Internacional de la Cruz Roja fueron poco a poco constituyéndose como principios que se hicieron esenciales para su funcionamiento. En 1965 en la XX Conferencia de la Cruz Roja celebrada en Viena, se aprobaron por unanimidad los siete Principios Fundamentales que resumen la ideología de la Institución: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

Actividades de la Filial Corrientes

En el marco de los festejos de un nuevo aniversario del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja, voluntarios de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes realizarán hoy por la tarde una campaña de difusión sobre Peatonal Junín esquina San Juan, donde instalarán una carpa institucional con el objetivo de mostrar a la comunidad las actividades que llevan adelante en todo el mundo. En este contexto, iniciarán la campaña “Yo soy voluntario. Sumate vos también”, donde harán especial hincapié en la captación de nuevos voluntarios y en el trabajo del voluntariado, quienes son el corazón de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, desde sus orígenes. También enseñaran las técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y lavado correcto de manos. La actividad está prevista de 17 a 20.30 horas.

Hoy, más que nunca, los voluntarios constituyen el pilar de todas las actividades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, ayudando a las Sociedades Nacionales a realizar con éxito sus programas y proyectos, brindando asistencia a millones de personas en situación de vulnerabilidad.

Cursos de Capacitación

Cruz Roja Argentina Filial Corrientes continúa dictando cursos dirigidos a toda la comunidad. En este caso la Organización Humanitaria, tiene previsto lanzar el curso de “Comunicación Humana” y estará a cargo del Mgter. Alejandro Bottini, de reconocida trayectoria brindando capacitaciones y formaciones en diferentes instituciones de la región. La capacitación inicia el sábado 11 de mayo, serán cuatro clases los días sábados de 8.30 a 12.30 horas, distribuidos en dos meses.

Además, el sábado 18 de mayo comenzará el curso de Lengua de Señas para niños, dirigido a personas de 6 a 14 años. Serán cuatro clases los días sábados, de 9 a 11 horas y el costo total será de 600 pesos que se puede abonar en dos veces en efectivo a través de tarjeta de crédito.

Para inscribirse deben dirigirse a la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina ubicada en calle Bolívar 1219, área contable, de lunes a viernes de 9 a 11.30 y de 17 a 19.30 horas.

Para mayor información llamar al teléfono (0379) 4437750 / 4437620 o bien escribir al correo electrónico informes@cruzrojacorrrientes.org

Cruz Roja Argentina Filial Corrientes continúa dictando cursos dirigidos a toda la comunidad. En este caso la Organización Humanitaria, a través de su Centro de Capacitación, tiene previsto lanzar el curso de “Comunicación Humana: Herramientas de comunicación intra e inter personales” y estará a cargo del Mgter. Alejandro Bottini, de reconocida trayectoria brindando capacitaciones y formaciones en diferentes instituciones nacionales e internacionales.

El curso de Comunicación Humana inicia el sábado 11 de mayo, serán cuatro clases los días sábados de 8.30 a 12.30 horas, distribuidos en dos meses. Una vez finalizado, se hará entrega de certificados avalados por Cruz Roja Argentina. Hay que remarcar que los cupos son limitados y pueden anotarse personas desde los 16 años.

Mariela Contreras, voluntaria y Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes dijo “uno de los objetivos del curso es poder adquirir herramientas necesarias para comunicarnos eficazmente frente a las personas”. Además agregó “es una capacitación que sirve para diferentes momentos de nuestra vida, porque todo el tiempo estamos comunicando”.

Para inscribirse deben dirigirse a la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina ubicada en calle Bolívar 1219, área contable, de lunes a viernes de 9 a 11.30 y de 17 a 19.30 horas.

Para mayor información llamar al teléfono (0379) 4437750 / 4437620 o bien escribir al correo electrónico informes@cruzrojacorrrientes.org

Segundo Curso de Lengua de Señas para niños

Luego del éxito del primer curso de Lengua de Señas para niños que Cruz Roja Argentina Filial Corrientes dictó el año pasado, con la participación de más de 75 participantes, desde la Organización Humanitaria informaron que ya tienen nueva fecha para arrancar con la segunda capacitación dirigida a niños de 6 a 14 años.

El curso de Lengua de Señas para niños comenzará el sábado 18 de mayo, serán cuatro clases los días sábados, de 9.30 a 12.30 horas y el costo total será de 500 pesos que se puede abonar en dos veces o a través de tarjeta de crédito.

Para mayor información llamar al teléfono (0379) 4437750 / 4437620 o bien escribir al correo electrónico informes@cruzrojacorrientes.org o a las redes sociales de la Filial, Facebook e Instagram: @cruzroja.corrientes.

A través de su Centro de Testeos y un trabajo en conjunto con el Departamento Provincial de VIH/Sida, ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual) y Hepatitis Virales, Cruz Roja Argentina Filial Corrientes por sexto año consecutivo, comenzará a realizar testeos rápidos de VIH/Sida en el laboratorio de su Instituto de Formación y Capacitación perteneciente a la Organización.

En este contexto, Mariela Contreras, voluntaria y Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, dijo “retomamos la actividad de testeos rápidos de VIH que iniciamos en el 2013, este año con el laboratorio de nuestro Instituto totalmente renovado para mejorar los servicios que brindamos”. Además agregó “el trabajo en la prevención, concientización y reducción de estigma de VIH/Sida es una de las actividades establecidas en el Plan Estratégico de Cruz Roja Argentina y en el cual nuestros voluntarios, estudiantes y Promotores en Salud trabajan de manera activa a través de campañas, dictando talleres, charlas, repartiendo material gráfico y preservativos, a lo que se suman la realización de las pruebas rápidas”.

La actividad iniciará este jueves 25 de abril a las 20 horas, los testeos están destinados a toda la comunidad y se realizarán todos los jueves, remarcando que los mismos son rápidos, voluntarios, gratuitos y confidenciales.

Hace seis años que Cruz Roja Argentina Filial Corrientes viene trabajando bajo esta modalidad, en la que también participan docentes, estudiantes de laboratorio de análisis clínicos y voluntarios de Cruz Roja.

La experiencia de años anteriores indica que la respuesta es positiva en cuanto a la cantidad de personas que se presentaron de manera voluntaria a realizarse las pruebas.

Los interesados deberán dirigirse al laboratorio del Instituto de Formación y Capacitación de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes ubicado por calle Bolívar 1219, los días jueves de 20 a 22 horas.

El Centro de Testeos en VIH/Sida de la Filial local es el segundo de Cruz Roja Argentina en el país y tuvo su apertura en el año 2013.

Cruz Roja Argentina Filial Corrientes forma parte de las 66 Filiales que componen la Sociedad Nacional Cruz Roja Argentina, el sábado 20 de abril cumplió un nuevo aniversario de una rica historia de trabajo humanitario y ayuda para los que más lo necesitan, siempre con los voluntarios como protagonistas, aliviando el sufrimiento humano bajo cualquier circunstancia.

En nuestra Ciudad la Organización fue creada un 20 de abril de 1921, por lo cual, Cruz Roja Argentina Filial Corrientes celebró 98 años junto a las personas. Como parte de los festejos y bajo el slogan “98 años juntos”, desde los primeros días de abril iniciaron una campaña en redes sociales con publicaciones de fotografías que significaron un recorrido por todas las décadas que Cruz Roja lleva formando profesionales de la salud y trabajando en Corrientes. También el martes 16 de abril realizaron un homenaje a la señora Eloísa Chico de Arce, Samaritana de Cruz Roja y mujer correntina que en los años 40 fundó la Cruz Roja Escolar y Juvenil en escuelas de la ciudad.

Por otra parte, gracias al apoyo y colaboración de distintos locales comerciales de la ciudad, expusieron en vidrieras diferentes uniformes y materiales utilizados por voluntarios y alumnos del Instituto Cruz Roja en Corrientes, desde su fundación hasta la actualidad.

Además los voluntarios realizaron diferentes actividades en el “Centenario Shopping” y otros lugares estratégicos, con la idea de mostrar las acciones que realiza el voluntariado y el trabajo comunitario que Cruz Roja lleva adelante en las comunidades y barrios de la capital, como el Quinta Ferré, Quilmes y Esperanza.

La Organización Humanitaria más grande y antigua del mundo, inició sus actividades en Corrientes con la apertura de la Escuela de Enfermería. En este sentido, Mariela Contreras, voluntaria hace 15 años y actual Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, dijo “celebramos un nuevo aniversario en pleno crecimiento de nuestra Filial, lo que nos permite llegar a más personas con nuestras acciones, siempre valorando la salud y respeto por todos”. Además agregó “este año decidimos retomar una actividad que se realizó durante mucho tiempo en nuestra Filial que tiene que ver con exponer en vidrieras materiales y uniformes que utilizaron nuestros voluntarios y estudiantes en diferentes momentos de nuestra historia. El apoyo de los comercios fue notable y estamos agradecidos por ello”.

Camino a los 100 años trabajando junto a la comunidad

Camino al centenario de su fundación y con un fuerte compromiso por mejorar la vida de las personas en situación de vulnerabilidad la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina se ha ubicado entre las Organizaciones más respetadas de nuestro ámbito, es el lugar por excelencia donde las personas acuden para capacitarse en primeros auxilios básicos, reanimación cardiopulmonar (RCP), lengua de señas, formarse como profesionales en salud a través de su Instituto o los medios de comunicación como fuente de consulta ante temas específicos.

Actualmente, el voluntariado de la Filial Corrientes Cruz Roja Argentina realiza tareas y acciones humanitarias de forma incansable, brindando servicios para la comunidad como primeros auxilios comunitarios, coberturas sanitarias en eventos masivos (deportivos, culturales, recitales y religiosos). Además ejecutan planes, programas y proyectos en el marco del Plan Estratégico de Cruz Roja Argentina (PECRA 2015-2019) que apuntan al trabajo en salud comunitaria como también a la sensibilización, prevención, reducción de estigma y concientización del VIH/Sida en Argentina.

En escuelas primarias y secundarias, desarrollan talleres de seguridad vial y campañas con un enfoque en la prevención y promoción de la salud.

En Gestión del Riesgo de Desastre, la Organización es auxiliar de los poderes públicos y trabaja en la reducción del riesgo y el impacto de las emergencias y desastres en personas, familias y comunidades en situación de vulnerabilidad. También trabajan en la prevención y reducción de las situaciones de violencia y discriminación, promoviendo la integración social y la cultura de la no violencia y la paz.

En el barrio Quinta Ferré, la Filial Corrientes hace más de 28 años que realiza trabajos comunitarios a través del Centro Integral de Cruz Roja Argentina “Carlos Balea Arribas”. Brinda sus servicios a una comunidad expuesta a circunstancias vulnerables tanto económicas, sociales, culturales y educativas. En la actualidad asisten regularmente a más de 2500 personas, a quienes se les brinda servicios de alimentación, cuidado diario, seguimiento social, de salud y educación cumpliendo con la misión de Cruz Roja Argentina que es “contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad”. Además ofrece apoyo escolar y clases de computación a más de 150 niños y niñas. También funciona allí, la Escuela de Nivel Inicial y Jardín Maternal I.P.P. Nº65 “Cruz Roja Argentina”. Al que asisten más de 150 niños y niñas de 45 días a 5 años.

Orígenes de la Filial Corrientes

Por iniciativa de la Señora Eloisa Torrent de Vidal, la Filial Corrientes fue fundada el 20 de abril de 1921, momento en que la Organización local se unió a la Sociedad Nacional de Cruz Roja Argentina y comenzó a funcionar la Escuela de Enfermería de Cruz Roja Argentina. Dos años más tarde se recibieron las dos primeras enfermeras quienes fueron Clara Cabancho de Iturriaga y Ramona Sánchez González.

Actualmente en la Filial Corrientes funciona el Instituto Superior de Formación y Capacitación Cruz Roja Argentina que ofrece cuatro carreras de nivel superior, Tecnicaturas Superiores en Enfermería Profesional, Instrumentación Quirúrgica, Radiología y Laboratorio de Análisis Clínicos y del que han egresado más de siete mil profesionales en la salud. También el Centro de Capacitación ofrece cursos presenciales certificados de: primeros auxilios básicos, reanimación cardiopulmonar (RCP) Lengua de Señas y Sistema Braille.

En el marco de las actividades organizadas por la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes por el Mes de Corrientes, Cruz Roja Argentina Filial Corrientes dictó el primer curso de capacitación de reanimación cardiopulmonar (RCP) dirigido exclusivamente a artistas locales.

El primero de tres encuentros se realizó el pasado jueves 4 de abril en las instalaciones del centro cultural “La Mansión” de 8 a 12.30 horas, asistieron más de 30 personas y continuará el próximo jueves 11 de abril en los horarios mencionados.

La Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, Mariela Contreras, dijo “desde Cruz Roja acompañamos y nos unimos a las actividades por el Mes de Corrientes, en este caso, capacitaremos a más de 100 personas con RCP”. Además agregó, “el viernes 26 de abril vamos a participar de una actividad de salud y vida sana que se realizará en costanera sur”.

Cruz Roja pronta a cumplir 98 años en Corrientes, desde el año pasado viene dictando cursos de capacitación para los municipales de las distintas áreas. En el 2018 fueron más de 130 trabajadores capacitados en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP).

Cruz Roja Argentina capacita en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP) a más de 50.000 personas en todo el país de manera anual. Durante más de 150 años el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja ha desempeñado una función primordial en la prestación de servicios en el ámbito de los Primeros Auxilios, velando por el cuidado y la salud de las personas lo que lo llevo a transformarse en líderes en formación y capacitación en Primeros Auxilios en todo el mundo.

En el marco del cierre del Tekoverano 2019 que se realizó este fin de semana en el predio de costanera sur, la Cruz Roja Argentina Filial Corrientes participó del mega evento con diferentes carpas institucionales.

Durante las tres jornadas de actividades, más de 60 voluntarios de la Organización Humanitaria realizaron primeros auxilios y asistencia de hidratación para el público.

Mariela Contreras, Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, dijo “durante los tres días asistimos a las personas con agua y algunas curaciones menores en lo que tiene que ver con primeros auxilios”. Además agregó “para cumplir con las actividades, estuvimos con tres carpas ubicadas en puntos estratégicos del predio”.

Durante todo el año Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, brinda asistencia sanitaria en distintos eventos deportivos, religiosos, culturales y educativos, donde asisten a más de 80 mil personas de manera anual.

Última semana de inscripciones al curso de lengua de señas

Cruz Roja Argentina Filial Corrientes continúa dictando cursos de capacitación dirigidos a toda la comunidad. El próximo sábado 6 de abril desde las 8.30 horas iniciará una capacitación sobre “Lengua de Señas”, que tendrá una duración de dos meses, y se dictará en las instalaciones de la Filial Corrientes, ubicada en Bolívar 1219.

Los interesados deben dirigirse a la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina ubicada en calle Bolívar 1219, de lunes a viernes de 9 a 11.30 y de 17 a 19.30 horas.

Para mayor información llamar al teléfono (0379) 4437750 / 4437620, escribir al correo electrónico informes@cruzrojacorrientes.org o bien a través de las redes sociales Facebook; Cruz Roja Argentina Filial Corrientes e instagram; @cruzroja.corrientes.

Cruz Roja Argentina Filial Corrientes continúa dictando cursos de capacitación dirigidos a toda la comunidad. Hace pocos días iniciaron el curso de primeros auxilios con más de 40 participantes y en esta oportunidad la Organización Humanitaria tiene preparada una capacitación sobre “Lengua de Señas” que tendrá una duración de dos meses, comenzará el próximo sábado 6 de abril a las 8.30 horas en las instalaciones de la Filial Corrientes, ubicada en Bolívar 1219.

Entre los temas que se abordarán se encuentran los aspectos de la lengua de señas, tipos de señas, sistema de numeración, terminología, lengua de señas argentinas (LSA), mano, cuerpo, espacio y otros temas.

En este sentido, la Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, Mariela Contreras, dijo “para este año junto a nuestro Centro de Capacitación, tenemos preparados distintos cursos, todos con certificación avalada por Cruz Roja Argentina”. Además agregó “en los próximos meses vamos a volver a lanzar los cursos de lengua de señas para niños, comunicación y oratoria y coaching y liderazgo”.

Los interesados deben dirigirse a la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina ubicada en calle Bolívar 1219, de lunes a viernes de 9 a 11.30 y de 17 a 19.30 horas.

Para mayor información llamar al teléfono (0379) 4437750 / 4437620, escribir al correo electrónico informes@cruzrojacorrientes.org o bien a través de las redes sociales Facebook; Cruz Roja Argentina Filial Corrientes e instagram; @cruzroja.corrientes.

Cruz Roja Argentina Filial Corrientes realizó su Asamblea de Asociados Ordinaria con la participación de más de 80 personas. El evento anual se realizó el viernes 8 de marzo por la tarde en el edificio de la Organización Humanitaria.

De acuerdo a la Orden del Día, los temas que se trataron fueron; Orden del Día:

1). Designación de dos asociados para firmar el acta;

2). Consideración de Memoria Ejercicio 01-01-18 al 31-12-18;

3). Consideración de Balance, Inventario y Cuentas de Gastos y Recursos Ejercicio 01-01-18 al 31-12-18;

4) Consideración del Plan Operativo Local;

5) Modificación Cuota Societaria.

6). Elección de Autoridades: un (1) Presidente; un (1) Vicepresidente; cuatro (4) Vocales Titulares; dos (2) Vocales Suplentes; tres (3) Miembros Titulares del Órgano Local de Fiscalización; Todos con mandatos por cuatro (4) años.

En este contexto, la Memoria, el Balance y el Plan Operativo Local fueron aprobados por todos los asociados. En cuanto a la Comisión Directiva electa, Mariela Contreras continuará como Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, acompañada por Juan Manuel Saloj como Vicepresidente.

Sobre el inicio de un nuevo periodo de gestión, Mariela Contreras dijo “vamos a continuar trabajando con la idea de que Cruz Roja siga creciendo y llegando a más personas, como lo venimos haciendo en los últimos años”. Además agregó “los miembros de la Comisión Directiva, agradecemos a los asociados por la confianza y el apoyo para estar al frente de una nueva gestión”.

La Asamblea de Asociados es el máximo órgano de decisión que tienen las filiales, según los motivos de la convocatoria son ordinarias o extraordinarias.

Hay que remarcar que en todas las filiales de Cruz Roja Argentina, las Comisiones Directivas están compuestas por voluntarios, lo que significa que el trabajo que llevan adelante lo realizan de manera gratuita.

Bajo el lema “Primeros Auxilios para Salvar Vidas”, Cruz Roja Argentina Filial Corrientes iniciará un nuevo curso de primeros auxilios básicos que comenzará el sábado 16 de marzo a las 16 horas en las instalaciones de la organización humanitaria.

Mariela Contreras, Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, dijo “la capacitación será en cinco clases presenciales, los días sábados y está dirigido a toda la comunidad”. Además agregó “durante todo el año a través de nuestro Centro de Capacitación, dictamos distintos cursos como lengua de señas para adultos y niños, comunicación y oratoria”.

Una vez finalizado y aprobado a cada participante se les entregará certificados avalados por Cruz Roja Argentina. Hay que remarcar que los cupos son limitados.

Algunos temas que se abordarán se encuentran: premisas de actuación, hemorragias, asfixia, atragantamiento, quemaduras, fracturas, vendajes, entre otros.

Para inscripciones deben dirigirse a la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina ubicada en calle Bolívar 1219, área contable, de lunes a viernes de 9 a 11.30 y de 17 a 19.30 horas.

Para mayor información pueden llamar a los teléfonos (0379) 4437750 / 4437620, escribir al correo electrónico informes@cruzrojacorrientes.org o bien a través de las redes sociales, facebook: Filial Corrientes Cruz Roja Argentina o instagram: @cruzroja.corrientes.

Anualmente Cruz Roja Argentina capacita en Primeros Auxilios a más de 50.000 personas en todo el país y desde la Organización Humanitaria tienen como objetivo capacitar al menos a un integrante por familia.

Durante más de 150 años el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja ha desempeñado una función primordial en la prestación de servicios en el ámbito de los Primeros Auxilios, velando por el cuidado y la salud de las personas lo que lo llevo a transformarse en líderes en formación y capacitación en Primeros Auxilios en todo el mundo.

Instituto de Cruz Roja Argentina continúa inscribiendo para el ciclo lectivo 2019

El Instituto de Cruz Roja en Corrientes continúa inscribiendo a las carreras de nivel superior para el ciclo lectivo 2019. Actualmente la oferta académica que ofrece son Tecnicatura Superior en Enfermería, Tecnicatura Superior en Laboratorio de Análisis Clínicos, Tecnicatura Superior en Instrumentación Quirúrgica y Tecnicatura Superior en Radiología, en todos los casos con una duración de 3 años. Para Enfermería, el Instituto tiene vigente un acuerdo con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), por el cual los estudiantes egresados pueden continuar sus estudios de la licenciatura.

A través de convenios firmados con el Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes los estudiantes desde primer año realizan prácticas profesionales en diferentes Centros de Salud y Hospitales. También hay que resaltar que se otorgan diferentes becas de estudios. Además, están insertos al Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE) que beneficia a estudiantes de enfermería desde primer año. A su vez, en Corrientes son el Instituto con más personas beneficiadas por ésta beca nacional.