En el marco de los cursos de capacitación que Cruz Roja Argentina Filial Corrientes dicta a la comunidad, el lunes 4 de junio desde las 18 horas iniciará el curso intensivo de reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso correcto del desfibrilador externo automática (DEA) que será de cuatros horas, en un solo encuentro.

En este sentido, Mariela Contreras, Presidente de Filial Corrientes, dijo que “el curso está destinado personas que quieren capacitarse y disponen de poco tiempo” y agregó “en cuatro horas podrán aprender técnicas útiles y muy importantes al momento de actuar en cualquier emergencia y sabemos de vidas que se han salvado cuando se aplican éstas maniobras”.

Los cupos son limitados y una vez que los participantes finalicen el mismo, se les otorgará certificados avalados por Cruz Roja Argentina.

Algunos temas que se abordarán serán: accidente cerebrovascular, ataque cardiaco, obstrucción de las viras aéreas, entre otros.

Los interesados en inscribirse deben dirigirse a la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina ubicada en calle Bolívar 1219, área contable, de lunes a viernes de 8 a 11.30 y de 16 a 19.30 horas.

Para mayor información llamar al teléfono (0379) 4437750 / 4437620 o bien escribir al correo electrónico informes@corrientescra.org

Cruz Roja Argentina capacita en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP) a más de 50.000 personas en todo el país de manera anual. Durante más de 150 años el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja ha desempeñado una función primordial en la prestación de servicios en el ámbito de los Primeros Auxilios, velando por el cuidado y la salud de las personas lo que lo llevo a transformarse en líderes en formación y capacitación en Primeros Auxilios en todo el mundo.

Vos también podes ser parte de la Familia Cruz Roja

SÚMATE COMO VOLUNTARIO

Este miércoles 23 de mayo desde las 17.30 horas, la Filial Corrientes Cruz Roja Argentina dará inicio a un nuevo curso de primeros auxilios dirigido a todas las personas que hayan realizado la capacitación hace dos años o más. Será la primera vez que se dicta el curso bajo esta modalidad y el objetivo es que puedan revalidar su certificado y a la vez actualizar conocimientos en primeros auxilios.

Las clases se dictarán en dos encuentros de manera presencial, el 23 y 30 de mayo de 17.30 a 22 horas en las instalaciones de la Filial. Los cupos son limitados y una vez que los participantes prueben el examen final teórico -práctico, se les otorgará certificados avalados por Cruz Roja Argentina.

Mariela Contreras, Presidente de Filial Corrientes Cruz Roja Argentina, dijo que “a través de nuestro Centro de Capacitación, este año tenemos pensado dictar cursos que permitan a la comunidad disponer de una variedad de ofertas de formación que cuentan con el aval de Cruz Roja Argentina”.

Para inscripciones deben dirigirse a la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina ubicada en calle Bolívar 1219, área contable, de lunes a viernes de 9 a 11.30 y de 16 a 19.30 horas.

Por más información llamar a los teléfonos (0379) 4437750 / 4437620 o bien escribir al correo electrónico informes@corrientescra.org

Algunos temas que se abordarán serán: hemorragias, asfixia, atragantamiento, quemaduras, facturas, vendajes, entre otros.

Cruz Roja Argentina capacita en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP) a más de 50.000 personas en todo el país de manera anual. Durante más de 150 años el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja ha desempeñado una función primordial en la prestación de servicios en el ámbito de los Primeros Auxilios, velando por el cuidado y la salud de las personas lo que lo llevo a transformarse en líderes en formación y capacitación en Primeros Auxilios en todo el mundo.

A través de su Centro de Capacitación y bajo el lema “Primeros Auxilios para Salvar Vidas”, la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina dictará el segundo curso de primeros auxilios básicos del año que comenzará este sábado 19 de mayo a las 16 horas en las instalaciones de la organización humanitaria, ubicada sobre calle Bolívar 1219. La capacitación es presencial, con cupos limitados y está dirigido a toda la comunidad. Una vez finalizado y aprobado a cada participante se les otorgará certificados avalados por Cruz Roja Argentina.

En este sentido, Mariela Contreras, Presidente de Filial Corrientes, expresó que “desde Cruz Roja Argentina tenemos como objetivo que al menos una persona por grupo familiar sepa las técnicas básicas para aprender a salvar vidas”.

Algunos temas que se abordarán serán: hemorragias, asfixia, atragantamiento, quemaduras, fracturas, vendajes, entre otras cosas.

Reválida Curso Primeros Auxilios

A su vez iniciarán la reválida de primeros auxilios para personas que realizamos el curso hace más de dos años, cuyo objetivo es actualizar los conocimientos. El mismo será de dos encuentros los días miércoles 23 y 30 de mayo de 17.30 a 22 horas.

También el lunes 4 de junio comenzará un curso de reanimación cardiopulmonar (RCP) que será un solo encuentro de 4 horas e iniciará a las 18 horas.

Los interesados en inscribirse deben dirigirse a la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina ubicada en calle Bolívar 1219, área contable, de lunes a viernes de 9 a 11.30 y de 17 a 19 horas. Para mayor información llamar al teléfono (0379) 4437750 / 4437620 o bien escribir al correo electrónico informes@corrientescra.org.

Anualmente Cruz Roja Argentina capacita en Primeros Auxilios a más de 50.000 personas en todo el país y desde la Organización Humanitaria tienen como objetivo capacitar al menos a un integrante por familia.

Durante más de 150 años el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja ha desempeñado una función primordial en la prestación de servicios en el ámbito de los Primeros Auxilios, velando por el cuidado y la salud de las personas lo que lo llevo a transformarse en líderes en formación y capacitación en Primeros Auxilios en todo el mundo.

Creado en el año 1863 en Ginebra, Suiza, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja cumple un nuevo aniversario, en homenaje a la fecha del nacimiento de su fundador, Henry Dunant. La organización tiene una constante acción humanitaria en los 191 países que la componen, y abarca a más de ciento sesenta millones de personas a través de su red integrada por voluntarios, docentes, asociados, donantes, y empleados.

En Argentina está presente desde 1880 formada por 65 filiales, 35 Servicios Educativos, y su Sede Central, ubicada en Capital Federal. Todas sus acciones están orientadas por los siete principios fundamentales del Movimiento: Humanidad, Independencia, Imparcialidad, Neutralidad, Unidad, Voluntariado, Unidad y Universalidad.

Su objetivo es contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial la de aquellas que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Al respecto, Mariela Contreras, presidente de Filial Corrientes Cruz Roja Argentina dijo “El Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, es una oportunidad para reconocer la contribución y los logros de los millones de voluntarios y empleados en todo el mundo que a diario mantienen vivo nuestro compromiso con la humanidad, y hacen todos los esfuerzos posibles para que nadie quede abandonado a su propia suerte”.

La histórica institución trabaja promoviendo la reducción de riesgos y el desarrollo integral de las personas, construyendo y fortaleciendo las capacidades locales, fomentando la inclusión y participación de todos los grupos sin ninguna distinción o discriminación. “A través de distintos programas y servicios educativos, tenemos el objetivo de construir una sociedad más justa y más incluyente con los sectores en situación de vulnerabilidad, para que tengan acceso a fuentes de bienestar, seguridad e igualdad de oportunidades” agregó Contreras.

Cruz Roja está presente en cada gran emergencia, cuando ocurre el desastre y después, cuando los hechos dejan de ser noticia. Ayuda a las personas a estar mejor preparadas ante futuras situaciones de riesgo, promoviendo el desarrollo integral de las comunidades, construyendo y fortaleciendo las capacidades locales, fomentando la inclusión y participación de todos los grupos sin ninguna distinción o discriminación.

La organización capacita en Primeros Auxilios a más de 50.000 personas por año en el país y brinda asistencia en Primeros Auxilios a los asistentes a eventos masivos. Forma con excelencia a 15.000 alumnos por año en sus Institutos Superiores de Educación, en carreras como enfermería, radiología, guardavidas, entre otras. Trabaja en la promoción de la salud y el desarrollo comunitario, reforzando la prevención de enfermedades prevalentes y la reducción de la vulnerabilidad al VIH desde un enfoque de promoción de derechos, de género y de diversidad.

Origen del Movimiento

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja fue fundado el 17 de Febrero de 1863 por iniciativa del suizo Henry Dunant, quien junto a cuatro ciudadanos suizos, Dufour, Moyner, Maunoir y Appia dieron origen a lo que en principio se denomino “Comité Internacional de Socorro a los militares heridos en Campaña” cuyo principales objetivos eran:

* Fundar en todos los países, durante los tiempos de paz, “Sociedades voluntarias de socorro para prestar, en tiempo de guerra, asistencia a los heridos por medio de voluntarios entusiastas y dedicados, perfectamente calificados en el trabajo”.

* Formular “un principio internacional, convencional y sagrado” que una vez aprobado permita la actuación de estas sociedades de socorro en tiempo de guerra”.

Los ideales humanitarios que habían dado origen al Movimiento Internacional de la Cruz Roja fueron poco a poco constituyéndose como principios que se hicieron esenciales para su funcionamiento. En 1965 en la XX Conferencia de la Cruz Roja celebrada en Viena, se aprobaron por unanimidad los siete Principios Fundamentales que resumen la ideología de la Institución: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

Actividades de la Filial Corrientes

Voluntarios de la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina realizaron una campaña de difusión en sobre Peatonal Junín esquina San Juan donde instalaron una carpa institucional con el objetivo de mostrar a la comunidad las actividades que realizan en todo el mundo. En este contexto, en el marco de la campaña “Somos + Hacemos +” hicieron especial hincapié la captación de nuevos voluntarios y en el trabajo del voluntariado quienes han sido el alma de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja desde sus orígenes. También enseñaran las técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y lavado correcto de manos. Las actividades están previstas de 9 a 12.30 y de 16.30 a 20.30 horas.

Hoy, más que nunca, los voluntarios constituyen la espina dorsal de todas las actividades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, ayudando a las Sociedades Nacionales a realizar con éxito sus programas y proyectos, brindando asistencia a millones de personas en situación de vulnerabilidad.

Con el objetivo de aliviar el sufrimiento humano bajo cualquier circunstancia y guiados por los Principios Fundamentales, el prestigio y reconocimiento de Cruz Roja en todo el mundo se debe al trabajo humanitario que a diario realizan millones de voluntarios en todo el mundo hace más de 150 años.

En Corrientes la Organización fue creada un 20 de abril de 1921, por lo cual, la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina celebró 97 años junto a las personas, como parte de los festejos y bajo el slogan “97 años junto a vos”, voluntarios realizaron diferentes actividades, con la idea de mostrar las acciones que la institución realiza junto a las comunidades y barrios de la capital, como el Quinta Ferré, Quilmes y Esperanza.

La Organización Humanitaria más grande y antigua del mundo, inició sus actividades en Corrientes un 20 de abril con la apertura de la Escuela de Enfermería. En este sentido, Mariela Contreras, presidente de la Filial Corrientes Cruz Roja Argentina, dijo que “desde el año 1921 comenzamos a escribir nuestra rica historia donde se destaca el valor por la salud y el respeto de a las personas“. Además agregó “en el marco de los festejos realizamos una campaña de difusión, en la Peatonal Junín, en inmediaciones de las Plazas Juan de Vera y Sargento Cabral, recorrimos la peatonal el viernes 20 de abril por la tarde, contamos a la comunidad sobre el trabajo que realizamos y la forma de sumarse a Cruz Roja Argentina a través de nuestro voluntariado”.

Camino a los 100 años trabajando junto a la comunidad

Camino al centenario de su fundación y con un fuerte compromiso por mejorar la vida de las personas en situación de vulnerabilidad la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina se ha ubicado entre las Organizaciones más respetadas de nuestro ámbito, es el lugar que las personas acuden para capacitarse en primeros auxilios básicos, reanimación cardiopulmonar (RCP), lengua de señas, formarse como profesionales en salud a través de su Instituto o los medios de comunicación como fuente de consulta ante temas específicos.

Actualmente, el voluntariado de la Filial Corrientes Cruz Roja Argentina realiza tareas y acciones humanitarias de forma incansable, brindando servicios para la comunidad como primeros auxilios comunitarios, coberturas sanitarias en eventos masivos (deportivos, culturales, recitales y religiosos). Además ejecutan planes, programas y proyectos en el marco del Plan Estratégico de Cruz Roja Argentina (PECRA 2015-2019) que apuntan al trabajo en salud comunitaria como también a la sensibilización, prevención, reducción de estigma y concientización del VIH/Sida en Argentina.

En escuelas primarias y secundarias, desarrollan talleres de seguridad vial y campañas con un enfoque en la prevención y promoción de la salud.

En Gestión del Riesgo de Desastre, la Organización es auxiliar de los poderes públicos y trabaja en la reducción del riesgo y el impacto de las emergencias y desastres en personas, familias y comunidades en situación de vulnerabilidad. También trabajan en la prevención y reducción de las situaciones de violencia y discriminación, promoviendo la integración social y la cultura de la no violencia y la paz.

En el barrio Quinta Ferré, la Filial Corrientes hace mas de 25 años que realiza trabajos comunitarios a través del Centro Integral de Cruz Roja Argentina “Carlos Balea Arribas”. Brinda sus servicios a una comunidad expuesta a circunstancias vulnerables tanto económicas, sociales, culturales y educativas. En la actualidad asisten regularmente 600 familias, a quienes se les brinda servicios de alimentación, cuidado diario, seguimiento social, de salud y educación cumpliendo con la misión de Cruz Roja Argentina que es “contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad”. Además ofrece apoyo escolar y clases de computación a más de 150 niños y niñas. También funciona allí, la Escuela de Nivel Inicial y Jardín Maternal I.P.P. Nº65 “Cruz Roja Argentina”. Al que asisten más de 150 niños y niñas de 45 días a 5 años.

Orígenes de la Filial Corrientes

Por iniciativa de la Señora Eloisa Torrent de Vidal, la Filial Corrientes fue fundada el 20 de abril de 1921, momento en que la Organización local se unió a la Sociedad Nacional de Cruz Roja Argentina y comenzó a funcionar la Escuela de Enfermería de Cruz Roja Argentina. Dos años más tarde se recibieron las dos primeras enfermeras quienes fueron Clara Cabancho de Iturriaga y Ramona Sánchez González.

Actualmente en la Filial Corrientes funciona el Instituto Superior de Formación y Capacitación Cruz Roja Argentina que ofrece cuatro carreras de nivel superior, Tecnicaturas Superiores en Enfermería Profesional, Instrumentación Quirúrgica, Diagnóstico por Imágenes y Laboratorio de Análisis Clínicos y del que han egresado más de siete mil profesionales en la salud. También el Centro de Capacitación ofrece cursos presenciales certificados de: primeros auxilios básicos, reanimación cardiopulmonar (RCP) Lengua de Señas y Sistema Braille.

A través de su Centro de Testeos y un trabajo en conjunto con el Departamento Provincial de VIH/Sida, ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual) y Hepatitis Virales, la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina por quinto año consecutivo, comenzará a realizar testeos rápidos de VIH/Sida en el laboratorio del Instituto de Formación y Capacitación perteneciente a la Organización.

En este contexto, Mariela Contreras, Presidente de Filial Corrientes Cruz Roja Argentina, dijo que “el trabajo en la prevención, concientización y reducción de estigma de VIH/Sida es una de las actividades establecidas en el Plan Estratégico de Cruz Roja Argentina y en el cual nuestros voluntarios y Promotores en Salud trabajan de manera activa a través de campañas, dictando talleres, charlas, repartiendo material gráfico y preservativos, a lo que se suman la realización de las pruebas rápidas”.

La actividad iniciará este jueves 5 de abril, los testeos están destinados a toda la comunidad y se realizarán todos los jueves, remarcando que los mismos son rápidos, voluntarios, gratuitos y confidenciales.

Hace cinco años que Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina viene trabajando bajo esta modalidad, en la que también participan docentes, estudiantes y voluntarios de Cruz Roja.

La experiencia de años anteriores indica que la respuesta fue positiva en cuanto a la cantidad de personas que se presentaron de manera voluntaria a realizarse las pruebas.

Los interesados deberán dirigirse al laboratorio del Instituto de Formación y Capacitación de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes ubicado por calle Bolívar 1219, los días jueves de 20 a 22 horas.

El Centro de Testeos en VIH/Sida de la Filial local es el segundo de Cruz Roja Argentina en el país y tuvo su apertura en el año 2013.

La Filial Corrientes Cruz Roja Argentina, se sumó y apoyó las actividades en el marco por el Día Internacional de la Mujer. Desde la Organización Humanitaria expresaron que “cada 8 de marzo no es una fecha para que digamos feliz día, es un día de reflexión sobre la igualdad de género”.

En este contexto, la Presidente de la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina, Mariela Contreras, expresó “Estoy convencida que una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria es posible por eso les pido a cada uno a seguir trabajando, con convicción, para que como dijo el presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Francesco Rocca, “la igualdad de género no debe ser más que palabras y documentos, sino ser parte de nuestra vida cotidiana”, debemos traducirlos en acciones y hechos concretos.”

Desde la Filial Corrientes Cruz Roja Argentina invitan a reafirmar el compromiso por la igualdad de derechos. La experiencia de Cruz Roja Argentina muestra que la promoción de la inclusión e integración social, así como las medidas concretas para combatir la desigualdad de género, exigen cambiar actitudes, mentalidades y comportamientos.

Acerca de Cruz Roja Argentina

Somos una asociación civil, humanitaria y de carácter voluntario, con presencia en el territorio argentino y parte integrante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la red humanitaria más grande del mundo, que cuenta con 97 millones de voluntarios, colaboradores y personal empleado en 191 países.

Más de 180 niños y niñas comenzaron sus clases en el Jardín de Nivel Inicial IPP 65 de Cruz Roja Argentina del barrio Quinta Ferré, el pasado lunes 5 de marzo. Los jardineros del ciclo lectivo 2018 forman parte de la séptima promoción que egresa de la institución, remarcando que es el primer y único jardín de Cruz Roja en Latinoamérica.

En este contexto, la Presidente de la Filial Corrientes, Mariela Contreras, dio la bienvenida y dijo “recibirlos es un orgullo para Cruz Roja y nos llena de felicidad saber que las salitas de ambos turnos tienen los cupos completos, lo que significa que seguimos creciendo”. Además las docentes y profesores, realizaron diferentes representaciones, cuyo mensaje fue el cuidado del bien común.

Hay que señalar que junto con la educación, los niños reciben alimentación, clases de informática, música e inglés y realizan paseos recreativos de forma gratuita.

En cuanto al Centro Integral Cruz Roja Argentina, funciona en el barrio Quinta Ferré hace 27 años y fue fundado el 25 de octubre de 1990, brinda sus servicios a una comunidad expuesta a circunstancias vulnerables tanto económicas, sociales, culturales y educativas. En la actualidad asisten regularmente 600 familias, a quienes se brindan servicios de alimentación, cuidado diario, seguimiento social, de salud y educación cumpliendo con la misión de Cruz Roja Argentina que es “contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad”. Además ofrecen apoyo escolar, clases de computación, actividades físicas y paseos recreativos a más de 150 niños y niñas.

Últimos días de inscripciones en el Instituto Cruz Roja

El Instituto Superior de Formación y Capacitación de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes continúa inscribiendo a ingresantes para el ciclo lectivo 2018. El mismo se extenderá hasta el 9 de marzo. La oferta educativa que el Instituto ofrece actualmente son cuatro tecnicaturas de nivel superior, Enfermería, Laboratorio de Análisis Clínicos, Instrumentación Quirúrgica y Diagnóstico por Imágenes, en todos los casos tienen una duración de 3 años.

Los interesados en inscribirse dirigirse a Bolívar 1219, de lunes a viernes de 9 a 12 horas. Para mayor información pueden llamar a los teléfonos (0379) 4437620 / 4437750, mandar un correo electrónico a informes@corrientescra.org o comunicarse a través de las redes sociales; fanpage: Filial Corrientes Cruz Roja Argentina, twitter e instagram @corrientescra.

A través de su Centro de Capacitación y bajo el lema “Primeros Auxilios para Salvar Vidas”, la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina dictará el primer curso de primeros auxilios básicos del año que comenzará el sábado 24 de febrero a las 17 horas en las instalaciones de la organización humanitaria, ubicada sobre calle Bolívar 1219. La capacitación es presencial, con cupos limitados y está dirigido a toda la comunidad.

Una vez finalizado y aprobado a cada participante se les otorgará certificados avalados por Cruz Roja Argentina.

Algunos temas que se abordarán serán: hemorragias, asfixia, atragantamiento, quemaduras, fracturas, vendajes, entre otras cosas.

Los interesados en inscribirse deben dirigirse a la Filial Corrientes de Cruz Roja Argentina ubicada en calle Bolívar 1219, área contable, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20 horas.

Para mayor información llamar al teléfono (0379) 4437750 / 4437620 o bien escribir al correo electrónico informes@corrientescra.org.

Anualmente Cruz Roja Argentina capacita en Primeros Auxilios a más de 50.000 personas en todo el país y desde la Organización Humanitaria tienen como objetivo capacitar al menos a un integrante por familia.

Durante más de 150 años el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja ha desempeñado una función primordial en la prestación de servicios en el ámbito de los Primeros Auxilios, velando por el cuidado y la salud de las personas lo que lo llevo a transformarse en líderes en formación y capacitación en Primeros Auxilios en todo el mundo.

Continúan las inscripciones para el ciclo lectivo 2018

El Instituto Superior de Formación y Capacitación de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes continúa inscribiendo a ingresantes para el ciclo lectivo 2018. El mismo se extenderá durante todo el mes de febrero, hasta completar los cupos disponibles en cada carrera.

La oferta educativa que el Instituto ofrece actualmente son cuatro tecnicaturas de nivel superior, Enfermería, Laboratorio de Análisis Clínicos, Instrumentación Quirúrgica y Diagnóstico por Imágenes, en todos los casos tienen una duración de 3 años.

Los interesados en inscribirse dirigirse a Bolívar 1219, de lunes a viernes de 9 a 12 horas. Para mayor información pueden llamar a los teléfonos (0379) 4437620 / 4437750, mandar un correo electrónico a informes@corrientescra.org o comunicarse a través de las redes sociales; fanpage: Filial Corrientes Cruz Roja Argentina, twitter e instagram @corrientescra.

El Instituto Superior de Formación y Capacitación de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes inició el jueves 1 de febrero el segundo periodo de inscripciones para el ciclo lectivo 2018. El mismo se extenderá durante todo el mes de febrero, hasta completar los cupos disponibles en cada carrera.

La oferta educativa que el Instituto ofrece actualmente son cuatro tecnicaturas de nivel superior, Enfermería, Laboratorio de Análisis Clínicos, Instrumentación Quirúrgica y Diagnóstico por Imágenes, en todos los casos tienen una duración de 3 años.

A través de convenios firmados con el Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes los estudiantes realizan prácticas profesionales en diferentes Centros de Salud y Hospitales durante los tres años de formación. También hay que resaltar que otorgan diferentes becas de estudios.

Además, están insertos al Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE) que beneficia a estudiantes de enfermería desde primer año. A su vez en Corrientes, en el 2017, fue el Instituto con más personas beneficiadas por la beca nacional.

Desde el Instituto informaron que los requisitos para iniciar las inscripciones son: – Certificado de Aptitud Psicofísica otorgado UNICAMENTE por Medicina Familiar (UNNE) – Mendoza 1471. – DNI original y dos fotocopias. – Título Secundario ORIGINAL y dos fotocopias o constancia de título en trámite que diga “no adeuda materias”. – Seis fotografías 4×4. – Partida de Nacimiento actualizada. – Certificado de Buena Conducta. – Carnet de vacunación actualizado (Dos copias). – BCG, Doble Adulto (antitetánica), Doble o Triple Viral, Esquema iniciado o completo de antihepatitis B. – Una carpeta colgante forrada de color según carrera: Rojo: Enfermería. Azul: Diagnostico por Imágenes. Gris: Instrumentación Quirúrgica. Celeste: Laboratorio de Análisis Clínicos. – Completar e imprimir formulario disponible en: www.cruzroja.org.ar/corrientes – Abono de matricula anual.

Los interesados en inscribirse dirigirse a Bolívar 1219, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20 horas. Para mayor información pueden llamar a los teléfonos (0379) 4437620 / 4437750, mandar un correo electrónico a informes@corrientescra.org o comunicarse a través de las redes sociales; fanpage: Filial Corrientes Cruz Roja Argentina, twitter e instagram @corrientescra.

Cruz Roja Argentina cuenta con 35 Institutos Superiores en todo el país y lleva más de 90 años ofreciendo servicios educativos a la comunidad, en el cual han egresado más de 70 mil profesionales de la salud.