Con 219 egresados de la promoción 2018 el Instituto de Formación y Capacitación Cruz Roja Argentina Filial Corrientes realizó el Acto de Colación. El jueves 13 de diciembre por la tarde, en las instalaciones del Club Regatas Corrientes, los nuevos profesionales de las carreras de Enfermería, Diagnostico por Imágenes, Laboratorio de Análisis Clínicos e Instrumentación Quirúrgica recibieron su diploma acompañados por familiares, docentes y autoridades de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes.

En ese sentido, la Presidente de la Comisión Directiva de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, Mariela Contreras, felicitó a los flamantes egresados y dijo que “actúen conforme a sus convicciones y a nuestros Principios Fundamentales, esos que hacen que todos los que pertenecemos a Cruz Roja, tengamos ese plus que marca la diferencia en el trato con el paciente, con las personas, sabiendo que todos somos iguales, siempre dispuestos a ayudar a los que más lo necesitan, esos son los valores que tienen nuestros egresados y estoy segura que lo pondrán en práctica.”

Además agregó “gradezco a cada uno por elegirnos, por confiar en nuestro Instituto, en nuestra querida Cruz Roja para formarse como profesionales y algunos también como voluntarios”.

Hay que señalar que el Instituto de Cruz Roja hace 97 años viene formando profesionales en la Salud, del cual han egresado más de siete mil estudiantes.

Instituto de Cruz Roja Argentina continúa inscribiendo para el ciclo lectivo 2019

El Instituto de Cruz Roja en Corrientes continúa inscribiendo a las carreras de nivel superior para el ciclo lectivo 2019. Actualmente la oferta académica que ofrece son Tecnicatura Superior en Enfermería, Tecnicatura Superior en Laboratorio de Análisis Clínicos, Tecnicatura Superior en Instrumentación Quirúrgica y Tecnicatura Superior en Radiología, en todos los casos con una duración de 3 años. Para Enfermería, el Instituto tiene vigente un acuerdo con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), por el cual los estudiantes egresados pueden continuar sus estudios de la licenciatura.

A través de convenios firmados con el Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes los estudiantes desde primer año realizan prácticas profesionales en diferentes Centros de Salud y Hospitales. También hay que resaltar que se otorgan diferentes becas de estudios. Además, están insertos al Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE) que beneficia a estudiantes de enfermería desde primer año. A su vez, en Corrientes son el Instituto con más personas beneficiadas por ésta beca nacional.

Los interesados en inscribirse dirigirse a Bolívar 1219, de lunes a viernes de 9 a 12 o de 17 a 20 horas. Para mayor información pueden llamar a los teléfonos (0379) 4437620 / 4437750, mandar un correo electrónico a informes@corrientescra.org o comunicarse a través de las redes sociales; facebook: Filial Corrientes Cruz Roja Argentina e instagram @cruzroja.corrientes

Vos también podes ser parte de la Familia Cruz Roja

SÚMATE COMO VOLUNTARIO

El Instituto de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes continúa las inscripciones para el ciclo lectivo 2019. Actualmente la oferta académica que ofrecen son Tecnicatura Superior en Enfermería, Tecnicatura Superior en Laboratorio de Análisis Clínicos, Tecnicatura Superior en Instrumentación Quirúrgica y Tecnicatura Superior en Radiología, en todos los casos con una duración de 3 años y títulos de validez nacional. En Enfermería, el Instituto tiene vigente un acuerdo con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), por el cual los estudiantes egresados pueden continuar sus estudios de la licenciatura.

A través de convenios firmados con el Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes los estudiantes realizan prácticas profesionales en diferentes Centros de Salud y Hospitales durante los tres años de formación. También hay que resaltar que se otorgan diferentes becas de estudios.

Además, están insertos al Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE) que beneficia a estudiantes de enfermería desde primer año. A su vez, en Corrientes son el Instituto con más personas beneficiadas por ésta beca nacional.

Desde el Instituto informaron que todas las personas que se inscriban entre noviembre y diciembre tienen descuentos en el abono de la matricula anual y que los requisitos para inscribirse son los siguientes:

1) – Completar e imprimir formulario disponible en: www.cruzroja.org.ar/corrientes o acercarse al área de informática del instituto, completar el formulario de inscripción e imprimir.

(Documentación para presentar en Secretaria)

– Formulario de inscripción

– DNI (original y dos copias)

– Titulo Secundario (original y dos copias) o Constancia de Titulo en trámite con la leyenda “no adeudas materias”.

– Partida de nacimiento legalizada.

– 6 fotos 4×4

– Una carpeta colgante forrada de color según carrera:

Rojo: Enfermería

Azul: Radiología

Gris: Instrumentación Quirúrgica

Celeste: Laboratorio de Análisis Clínicos

2) Pago de matricula anual en el área de tesorería. Una vez abonada la misma, retirar de Secretaria la constancia de inscripción.

Los interesados en inscribirse dirigirse a Bolívar 1219, de lunes a viernes de 9 a 12 o de 17 a 20 horas. Para mayor información pueden llamar a los teléfonos (0379) 4437620 / 4437750, mandar un correo electrónico a informes@cruzrojacorrientes.org o comunicarse a través de las redes sociales; facebook: Filial Corrientes Cruz Roja Argentina e instagram @cruzroja.corrientes.

En el marco del Plan Nacional de Primera Infancia, Cruz Roja Argentina Filial Corrientes firmó con convenio que tiene por objetivo el fortalecimiento de las actividades que realizan en el Centro Integral Cruz Roja Argentina del barrio Quinta Ferré. El evento se realizó en el Salón Verde de Casa de Gobierno, el lunes 3 de diciembre en horas del mediodía.

El monto del subsidio inicial será invertido exclusivamente en mejoras edilicias, equipamiento y además se destinará a cubrir los gastos operativos de funcionamiento del Centro integral y las actividades que promocionen el desarrollo de los niños y niñas: asistencia nutricional, estimulación temprana, promoción de la salud y capacitación y formación destinada a las familias y al personal de los Espacios de Primera Infancia.

En este sentido, Mariela Contreras, Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes dijo “Estamos terminando un 2018 de mucho crecimiento para nuestra organización y esta firma de convenio es algo que a nosotros nos va a permitir mejorar y llegar a más personas en las actividades comunitarias que realizamos”.

Participaron del acto el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Federico Mouliá; el Subsecretario Nacional de Primera Infancia, Javier Quesada, y el Intendente de la Ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano. Además del Centro Integral de Cruz Roja Argentina, fueron incorporados siete Centros de Desarrollo Infantil (CDI) dependientes de la Municipalidad de Corrientes, tres CDI de municipios del interior y el Centro Integral de Desarrollo Comunitario de Corrientes (CIDECO).

El Plan Nacional de Primera Infancia es una herramienta para garantizar el crecimiento y desarrollo saludable de niñas y niños en sus primeros años de vida en pos de favorecer la promoción y protección de sus derechos.

Hay que recordar que el Centro Integral Carlos Balea Arribas de Cruz Roja Argentina funciona en el barrio Quinta Ferré hace 27 años, brindan diferentes servicios a una comunidad expuesta a circunstancias vulnerables tanto económicas, sociales, culturales y educativas. Asisten regularmente a 2500 personas, a quienes se les brinda servicios de alimentación, cuidado diario, seguimiento social, de salud y educación cumpliendo con la misión de Cruz Roja Argentina que es “contribuir a mejorar la vida de las personas, en especial aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad”. Además ofrecen apoyo escolar y clases de computación a más de 120 niños y niñas.

También funciona allí, la Escuela de Nivel Inicial y Jardín Maternal I.P.P. Nº65 “Cruz Roja Argentina”, asisten 195 niños y niñas de 45 días a 5 años, en turnos mañana y tarde, convirtiéndose en el primer y único jardín de Cruz Roja en Latinoamérica.

En el marco del Día Mundial de la Respuesta al VIH/Sida que se conmemoró ayer sábado 1 de diciembre en todo el mundo, Cruz Roja Argentina Filial Corrientes realizó diferentes actividades que se llevaron adelante como parte de la campaña nacional denominada “Aprendamos a convivir y amar en tiempos de VIH/Sida” que Cruz Roja Argentina desarrolló en sus 65 filiales en todo el país.

En este contexto, sobre peatonal Junín entre San Juan y La Rioja, estudiantes y voluntarios de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes montaron una carpa institucional desde la mañana del sábado, donde repartieron folletería informativa, lazos rojos, preservativos, geles y promovieron que las personas se realicen testeos de VIH, rápidos, gratuitos y confidenciales. Acciones que realizaron en conjunto con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, Municipalidad de Corrientes, Programa Provincial de VIH, Inadi, entre otros.

Por la tarde, la actividad central fue la master class de Zumbathon “Elegí Saber” a cargo de la zin Mariana Osnaghi, que con mucha energía durante más de una hora hizo bailar a todo el público. La consigna fue llevar ropa o accesorio color rojo.

“Cruz Roja Argentina desde 1992 viene desarrollando diferentes proyectos en materia de VIH/sida y ha asumido el compromiso de desarrollar acciones orientadas a contribuir al control de la epidemia, la reducción de la discriminación y la estigmatización de las personas con VIH” dijo Mariela Contreras, Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes. “Durante todo el año, los días jueves de 20 a 22 horas, realizamos testeos rápidos de VIH/Sida en el laboratorio que funciona en nuestro Instituto”, agregó Contreras.

Cruz Roja Argentina cuenta con un Programa Nacional de VIH y salud sexual, presente desde hace más de dos décadas, además de 38 centros permanentes de distribución de preservativos e información en VIH y salud sexual, y 6 centros de testeo rápido de VIH (Tucumán, Concordia, Corrientes, Lomas de Zamora, La Plata y Saavedra).

A través de su labor, Cruz Roja Argentina refuerza su compromiso con la prevención y el acceso a la información e insumos, la promoción del testeo con asesoramiento, la reducción del estigma y la discriminación asociados al VIH y la asistencia y apoyo a las personas con VIH-Sida.

De acuerdo a datos de la Dirección Nacional de SIDA de la Secretaria de Salud de la Nación, en 2017 en Argentina 6.500 personas fueron diagnosticadas con el virus (el 35% de ellas en etapas avanzadas de la infección). El acceso al diagnóstico de VIH se vuelve primordial en tanto que las cifras indican que de 122 mil personas con VIH en el país, el 30% desconoce su situación. De cada 2,4 varones, 1 mujer ha contraído VIH (razón hombre mujer), 4,5% son trans femeninas y 1 de cada 4 diagnósticos de mujeres o personas con útero, se produce durante el embarazo. La tasa de transmisión perinatal fue del 5% y 1500 personas murieron por causas relacionadas con el sida. Para informarse más sobre el tema puede comunicarse al 0800-3333-444 línea pregunte sida.

Este sábado 1 de Diciembre es el Día Mundial de la Respuesta al VIH-Sida y Cruz Roja Argentina Filial Corrientes llevará adelante la campaña «Aprendamos a convivir y amar en tiempos de VIH-Sida». Guiada por las líneas de acción de la Alianza Global de Cruz Roja y Media Luna Roja, la misma tendrá como eje la sensibilización, la prevención, la reducción del estigma y la discriminación y la promoción de los Derechos Humanos desde una perspectiva de género y diversidad.

En este contexto, voluntarios y estudiantes del Instituto Cruz Roja Argentina Filial Corrientes desarrollarán durante toda la jornada, acciones de prevención, concientización, distribución de preservativos, folletería informativa y testeos rápidos en la Plaza Vera de la Ciudad de Corrientes, en conjunto con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, Municipalidad de Corrientes, Programa Provincial de VIH y el Inadi.

Además tienen previsto realizar una master class de Zumbathon a cargo de la Zin Mariana Osnaghi. Esto comenzará a las 18 horas y la consigna es llevar alguna prenda o accesorio de color rojo.

“El VIH se previene usando preservativo, lo sabemos desde hace más de 30 años, sin embargo aún dos millones de personas por año en el mundo lo contraen” dijo Mariela Contreras, Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes.

Durante todo el año, los días jueves de 20 a 22 horas, la Organización Humanitaria realiza testeos rápidos de VIH/Sida en el laboratorio de su instituto educativo. También brindan charlas de sexualidad responsable y realizan testeos en los barrios Quinta Ferré, Esperanza y Quilmes.

A través de su labor, Cruz Roja Argentina refuerza su compromiso con la prevención y el acceso a la información e insumos, la promoción del testeo con asesoramiento, la reducción del estigma y la discriminación asociados al VIH y la asistencia y apoyo a las personas con VIH-Sida.

El Instituto de Formación y Capacitación Cruz Roja Argentina Filial Corrientes inició las inscripciones para el ciclo lectivo 2019. Las mismas se extenderán hasta los últimos días de diciembre y los cupos son limitados.

Actualmente la oferta académica de la institución consiste en cuatro carreras de tres años de duración; Tecnicatura Superior en Enfermería, Tecnicatura Superior en Laboratorio de Análisis Clínicos, Tecnicatura Superior en Instrumentación Quirúrgica y Tecnicatura Superior en Radiología. En el caso de Enfermería, el Instituto tiene vigente un convenio con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), por el cual los egresados pueden continuar sus estudios en la licenciatura.

Además, a través de convenios firmados con el Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes los estudiantes desde primer año realizan prácticas profesionales en diferentes Centros de Salud y Hospitales. Hay que resaltar que otorgan diferentes becas de estudios.

También están insertos al Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE) que beneficia a estudiantes de enfermería desde primer año. A su vez, en Corrientes son el Instituto con más personas beneficiadas por ésta beca nacional.

Desde el Instituto informaron que todas las personas que se inscriban entre noviembre y diciembre tendrán descuentos en el abono de la matricula anual y que los requisitos para iniciar las inscripciones son:

1) – Completar e imprimir formulario de inscripción disponible en: www.cruzroja.org.ar/corrientes o acercarse al área de informática del instituto.

– DNI (original y dos copias)

– Titulo Secundario (original y dos copias) o Constancia de Titulo en trámite con la leyenda “no adeudas materias”.

– Partida de nacimiento legalizada.

– 6 fotos 4×4

– Una carpeta colgante forrada de color según carrera:

Rojo: Enfermería

Azul: Radiología

Gris: Instrumentación Quirúrgica

Celeste: Laboratorio de Análisis Clínicos

2) Pago de matricula anual en el área de tesorería. Una vez abonada la misma, retirar de Secretaria la constancia de inscripción.

Los interesados en inscribirse deben dirigirse a Bolívar 1219, de lunes a viernes de 8 a 12 o de 17 a 20 horas. Para mayor información pueden llamar a los teléfonos (0379) 4437620 / 4437750, mandar un correo electrónico a informes@cruzrojacorrientes.org o comunicarse a través de las redes sociales; fanpage: Filial Corrientes Cruz Roja Argentina, twitter @corrientescra e instagram @cruzroja.corrientes.

El Instituto de Cruz Roja Argentina en Corrientes tiene una trayectoria de más de 97 años formando profesionales en la salud, con un prestigio y calidad educativa que los llevó en los últimos años a participar de distintos certámenes nacionales de enfermería, radiología e instrumentación quirúrgica, donde lograron destacadas menciones con los trabajos presentados.

Luego de tres días con una agenda cargada de actividades, ayer finalizó el Encuentro Nacional de Voluntariado de Cruz Roja Argentina. Más de 400 voluntarios de todas las filiales del país, participaron de la actividad anual formativa y motivacional de mayor alcance y participación que realiza la organización humanitaria.

En la última jornada los cruzrojistas participaron de talleres referidos al nuevo Plan Estratégico de Cruz Roja Argentina 2019-2023, se dividieron en grupos para luego hacer presentaciones de las conclusiones y los aspectos que abordaron. En este sentido, Mariela Contreras, Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, dijo “vamos camino a una nueva Cruz Roja y cada vez más sólida, a través de nuevos objetivos estratégicos”. También agregó “el aporte de los voluntarios en el nuevo Plan Estratégico será fundamental para que trabajemos en nuevos temas y lleguemos a más personas”.

Por otra parte, miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja y la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja realizaron un conversatorio con los voluntarios, hablaron sobre el drama de la migración, el voluntariado, la discapacidad, entre otros temas y como lo aborda el Movimiento Cruz Roja.

Para finalizar el encuentro, Diego Tipping, Presidente de Cruz Roja Argentina, dio a conocer el nombre de la nueva sede que será anfitriona el próximo año, rol que ocupará la Filial Salta.

El trabajo de Cruz Roja Argentina

Capacitación en Primeros Auxilios. Más de 50.000 personas capacitadas por año. Se les brinda los conocimientos necesarios para actuar ante una emergencia, accidente o enfermedad repentina que puedan poner en riesgo la vida de otra persona.

Promoción de la salud. Cruz Roja Argentina trabaja en la promoción de la salud y el desarrollo comunitario, contribuyendo a mejorar las condiciones de salud física, mental y social de las personas y comunidades.

Respuesta a emergencias y desastres. Se trabaja con la comunidad antes, durante y después de la emergencia, movilizando los recursos locales, nacionales e internacionales disponibles, de acuerdo a la magnitud de la situación.

Formación de profesionales de la salud. La organización cuenta con 35 Institutos Superiores de Educación en todo el país, que han formado más de 180.000 profesionales de la salud. Anualmente se reciben más de 3.000 estudiantes.

Más de 400 voluntarios de Cruz Roja Argentina llegaron a Corrientes para participar del Encuentro Nacional de Voluntariado – Corrientes 2018 que se está desarrollando desde ayer hasta el 19 de noviembre. El megaevento inició ayer desde las 9 horas en el Club de Regatas Corrientes donde los participantes realizaron distintas actividades entre la que se destacaron el espacio conversatorio con referentes del Centro Integral Cruz Roja Argentina que funciona en el barrio Quinta Ferré hace 28 años, y que por sus características y acciones humanitarias que realizan es único en el mundo, remarcando que Cruz Roja está presente en 191 países en la actualidad. En este contexto las fundadoras del Centro Integral comentaron a los voluntarios sobre el origen de la institución que actualmente brinda alimentación a más de 2500 personas todos los días y funciona allí el primer y único jardín de Cruz Roja en Latinoamérica.

Pasado el mediodía las delegaciones se trasladaron hasta el barrio Quinta Ferré para conocer las instalaciones del Centro Integral y escuchar a los docentes y cocineras como es el trabajo que realizan todos los días de manera gratuita.

En este sentido la Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, Mariela Contreras, dijo que “hace muchos años realizamos un trabajo comunitario muy fuerte y comprometido en distintos barrios”. Además agregó “este Encuentro es una linda oportunidad para mostrar las acciones humanitarias que realizamos desde Filial Corrientes”.

Para finalizar la primer jornada y a pesar de la amenaza de lluvia, organizaron una caminata en la vía pública desde el Parque Camba Cuá hasta la intersección de Avenida 3 de Abril y Costanera Sur, donde fue acto apertura del evento con la participación del Intendente, Eduardo Tassano, quien declaró huésped de honor y además entregó la llave de la Ciudad de Corrientes Presidente de Cruz Roja Argentina, Diego Tipping.

Hay que señalar que el Encuentro de Voluntariado es la actividad anual formativa y motivacional de mayor alcance y participación que realiza Cruz Roja Argentina y en este caso con 50 filiales presentes.

La jornada continua hoy donde trabajaran y asistirán a talleres de formación, sino también participarán de la planificación de las acciones estratégicas de los próximos cuatro años, junto a representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), y de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).

El fin de semana del 17, 18 y 19 de noviembre, más de 400 voluntarios y voluntarias de Cruz Roja Argentina de todo el país, se reunirán en Corrientes para conformar el Encuentro Nacional de Voluntariado más grande de la república. El objetivo es que durante tres días, se compartan experiencias sobre el trabajo que se realiza a diario en las filiales, con el fin de formar y fortalecer al voluntariado, lo cual permitirá mejorar y ampliar el trabajo de la organización en la comunidad.

El acto de apertura será el sábado 17 a las 19.30 hs., bajo el Puente Gral. Belgrano (Avenida 3 de Abril y Av. Costanera Gral. San Martín), y contará con la presencia del Vice Gobernador, Gustavo Canteros, el Intendente de la Ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, el presidente de Cruz Roja Argentina, Diego Tipping. Las actividades del día se realizarán en el Club de Regatas Corrientes, en el Parque Camba Cua, en el Centro Integral Cruz Roja Argentina del barrio Quinta Ferré y en la vía pública. “El Encuentro es el evento más importante de nuestra organización porque tiene el objetivo de fortalecer y capacitar a quienes serán los nuevos y futuros líderes de la organización. Es la actividad formativa y motivacional de mayor participación que realizamos en el año”, explicó Tipping.

Por su parte, la Presidente de Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, Mariela Contreras, dijo “estamos felices de recibir a cientos de voluntarios, venimos trabajando hace un año en el diseño y organización de este megaevento”.

En esta oportunidad, los voluntarios y voluntarias no sólo asistirán a talleres de formación, sino también participarán de la planificación de las acciones estratégicas de los próximos cuatro años, junto a representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), y de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).

El trabajo de Cruz Roja Argentina

Capacitación en Primeros Auxilios. Más de 50.000 personas capacitadas por año. Se les brinda los conocimientos necesarios para actuar ante una emergencia, accidente o enfermedad repentina que puedan poner en riesgo la vida de otra persona.

Promoción de la salud. Cruz Roja Argentina trabaja en la promoción de la salud y el desarrollo comunitario, contribuyendo a mejorar las condiciones de salud física, mental y social de las personas y comunidades.

Respuesta a emergencias y desastres. Se trabaja con la comunidad antes, durante y después de la emergencia, movilizando los recursos locales, nacionales e internacionales disponibles, de acuerdo a la magnitud de la situación.

Formación de profesionales de la salud. La organización cuenta con 35 Institutos Superiores de Educación en todo el país, que han formado más de 180.000 profesionales de la salud. Anualmente se reciben más de 3.000 estudiantes.